This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 29 de abril de 2008

Zoho Challenge, nueva aplicación de Zoho para la creación de cuestionarios o...

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 28/04/08

Zohochallenge
No cabe duda de que la suite Zoho va teniendo un potencial enorme con la cantidad de servicios que van sacando, además de mejorar los servicios que ya tienen disponibles.

Lo último de esta factoría de productos ofimáticos online es la salida de Zoho Challenge, una herramienta tan sencilla como muy útil de cara a la evaluación a distancia a través de exámenes online.

Nosotros lo hemos probado, aunque quien lo desee, puede hacerlo con la cuenta demo que tienen disponible para ello. Básicamente, esta aplicación se fundamenta en cuatro pilares:

  • Candidatos: Desde este apartado crearemos a los candidatos, a los cuales les vincularemos uno de los test de preguntas previamente creados, definiendo así mismo el día y hora del comienzo de las pruebas.
  • Test o cuestionario: Desde aquí crearemos dichos cuestionarios, para lo que tendremos que acceder al banco de preguntas para añadir algunas de estas preguntas, ya sean como preguntas obligatorias o preguntas aleatorias. Estos cuestionarios disponen de su propia configuración, donde podremos definir el tiempo de realización de las pruebas, la posibilidad de ofrecer las notas en el momento al candidato, posibilidad de ofrecer preguntas y opciones de respuestas aleatorias, además de definir los cuestionarios como públicos o privados.
  • Banco de preguntas: Lugar en el que evidentemente generamos las preguntas, que podremos reforzar con imágenes, ordenar mediante etiquetas, y además definiremos si queremos preguntas con múltiples opciones de respuestas o descriptivas.
  • Informes: Último pilar en el que podremos ver los informes de los cuestionarios realizados por los candidatos.

Zohochallenge

Además, sobre la cuenta en general nos ofrece una serie de opciones de configuración, siendo una de ellas la selección de nuestro huso horario, algo importante para el establecimiento de fechas y horas de la realización de las pruebas.

Por hacer un poco de memoria, desde Genbeta ya hemos hablado de este tipo de herramientas, como ClassMaker, o algo más para multipropósito, además de la creación de cuestionarios de examen, Nenest.

Sólo señalar que herramientas como Zoho Challenge, una herramienta especializada en su género, son pocas las existentes en un mercado ya saturado de otro tipo de servicios.

Vía | Loogic
Enlace | Zoho Challenge

Reblog this post [with Zemanta]

El fenómeno Google Docs: luces y sombras

Uno de los productos probablemente más utilizados dentro de la gama de aplicaciones para ordenadores personales es el software de oficina, liderado por el paquete Office de Microsoft. No obstante, al llamado software de escritorio le está surgiendo una nueva alternativa conocida como aplicaciones de ‘oficina virtual’ entre las que destacan Google Docs, Zoho o la opción de Microsoft, Office Live Workspace. A pesar de que estas últimas parecen haberse establecido entre un tipo de usuarios muy concreto, lo cierto es que, a corto plazo, parece que no habrá un cambio masivo del desktop al webtop. Descarga de documento

Docstoc: almacén online de documentos

Docstoc se define a sí mismo como el "Youtube para documentos", ha recaudado 3,2 millones de dólares en una segunda ronda de financiación . También ha implantado un nuevo plan por el que los proveedores de documentos pueden ahora mostrar anuncios en formato banner.

La empresa compite con empresas como Scribd para ayudar a los usuarios a publicar y compartir documentos online. Desde su lanzamiento oficial, Docstoc ha crecido de manera espectacular. Según parece, Docstoc se ha utilizado en grandes sitios de noticias como The Huffington Post.

docstoc


Asimismo, ha iniciado su programa de publicidad que permite a los usuarios que estén compartiendo documentos mostrar anuncios si lo desean, de forma gratuita. Por ejemplo, un abogado que esté compartiendo documentos legales podría anunciarse a sí mismo a través de sus documentos. El anunciante sabe exactamente donde se publicará el anuncio y además le da más incentivos para compartir documentos en el sitio.

Vía OJOmarketing - Docstoc comienza a ofrecer banners

lunes, 28 de abril de 2008

AVG Anti-Virus Free Edition 8.0 ya está aquí

Windows Vista

AVG Anti-Virus Free Edition versión 8.0 ya está en el mercado.

AVG Anti-Virus tiene tres licencias diferentes:

  1. la versión free, que es limitada aunque completamente gratuita,
  2. la versión normal que tiene un precio de 34,94 euros y
  3. la versión Internet Security, que es una completísima suite de seguridad con un precio de 51,74 euros.
La versión gratuita aunque está "limitada" (sólo existe acceso al antivirus y al antiespías) podría ser suficiente para las pymes (pequeñas y medianas empresas).

El único motivo que veo para pagar por la versión más completa es el hecho de que es la única que se puede utilizar en entornos profesionales.

Por lo demás AVG Anti-Virus Free Edition es una opción más que recomendable, no ya sólo por ser gratuita sino por su avalada calidad.

OJO, no gozaremos de ningún tipo de soporte aunque sí tendremos acceso a todas las actualizaciones posibles.

AVG Anti-Virus Free Edition
funciona con Windows incluido Windows Vista y tiene licencia freeware para uso personal.

Más información y descarga: AVG

Vía Genbeta - AVG Anti-Virus Free Edition 8.0 ya está aquí

5 Referecias del diseño web, flash y css



 
 

Enviado por Jerónimo a través de Google Reader:

 
 

vía OPCIONWEB.com de Pancho opcionweb el 27/04/08

Cuando hay que diseñar una página web, es mejor echar un vistazo por internet, enterarse de lo que funciona y lo que no, para cada caso. Ayer me presentaba mi hermano su página web corporativa y me preguntaba donde podía ver diseños webs atractivos.

Estas dos páginas las suelo usar de referencia, por las recopilaciones mensuales o anuales que hacen o la recopilación temática de direcciones webs, con un diseño atractivo y funcional.

smashing magazinedesign meltdown

Si prefieres referencias diarias, de nuevos sitios webs, con un diseño atractivo te recomiendo cualquiera de estas tres páginas:

unmatched styledaily slurpweb creme

¿Y tu cual usas?. Se agradecen referencias en los comentarios.

Si te gustó la noticia, Compártela.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 

domingo, 27 de abril de 2008

10 razones para elegir Firefox 3

Ahora que el mercado de navegadores se abre Mozilla FirefoxImage via Wikipediamás, y Firefox está en torno al 20% de cuota de mercado; podría ser un buen momento para una Empresa (tanto pymes como grandes empresas) pensar en cambiar el navegador Internet Explorer de Microsoft por Firefox de la Fundación Mozilla.
¿Por qué cambiar a Firefox? Tristan Nitot, presidente de Mozilla Europe publica en su blog un artículo en el que enumera diez razones para elegir Firefox 3 frente a otros navegadores.

Existen muchas características en las que Firefox fue innovador: la navegación con pestañas, el bloqueo de ventanas emergentes o el gestor de contraseñas. En este artículo, Tristan Nitot habla de la última versión de Firefox, Firefox 3 en concreto, no sobre Firefox en general.

La lista de buenas razones traducida es ésta:

NAVEGACIÓN MÁS SEGURA

1 - Ofreciendo un registro de seguridad, con actualizaciones más frecuentes y transparentes, por lo que usas un navegador más seguro.
2 - Protección contra malware, para evitar descargas no deseadas como virus o troyanos.

MEJOR NAVEGACIÓN, CON MILES DE MEJORAS
3 - Una barra increíble, con la que puedes encontrar sitios en los que has estado antes pulsando un par de teclas.
4 - Opción "Guardar al salir", para que al iniciar Firefox puedas empezar a navegar inmediatamente, con las últimas ventanas y pestañas abiertas.
5 - Recordar contraseñas sin un cuadro de diálogo, de manera que puedes decidir guardar la contraseña después de haber iniciado sesión.
6 - Nuevo gestor de descargas, con el que puedes pausar una descarga y reanudarla más tarde, con una barra de búsqueda para encontrar descargas anteriores fácilmente.
7 - Personalizable: cambia el aspecto (temas) y añade funciones (extensiones) a Firefox a través del gestor de complementos incluído de serie. ¡Hay más de 5000 extensiones comunitarias disponibles gratuitamente!

MEJOR RENDIMIENTO

8 - Más rápido con aplicaciones Web complejas, como Gmail, por lo que te encuentras más cómodo, incluso con ordenadores antiguos.
9 - Usa menos memoria que cualquier otro navegador, por lo que aumentarás la vida útil de tu ordenador.
10 - Hace que la Web de un paso adelante al admitir estándares web avanzados, de forma que la Web sigue evolucionando y beneficia a los usuarios a la larga.

NOTA: recordar que Firefox 3 aún está en fase de desarrollo y no se recomienda utilizarlo más que para realizar pruebas... pero pronto estará disponible y ése será el momento de cambiarse a Firefox 3

Vía Mozilla Hispano de Mozilla Hispano el 26/04/08: 10 razones para elegir Firefox 3

Silkfair, nueva plataforma de compra y venta de productos por Internet

Hablar de compras y ventas a través de Internet, indudablemente, se le viene a uno a la cabeza el nombre de eBay. Existe otros servicios para que una empresa (p.e. pymes) puedan probar la venta en Internet de sus productos con un coste mínimo.

Uno de ellos es Silkfair, una nueva plataforma de compras y ventas en Internet donde los usuarios pueden:

  1. comprar productos buscando un producto en concreto, ya sea a través del buscador o mirando a través de las categorías.
  2. crear su espacio para la venta de productos, disponiendo de las opciones necesarias para la personalización del espacio bajo su propio subdominio. Eso si, para ser vendedor obligatoriamente hay que veriificar la tarjeta de crédito.

Desde el punto de vista de una empresa pyme, la creación de un espacio para la venta de productos es una opción razonable para comenzar a realizar comercio electrónico.

Siguiendo del lado del consumidor, cuando encuentra un producto, encontrará la descripción del mismo, según lo haya descrito el vendedor, además de poder realizar valoraciones y comentarios. A la hora de la compra, el método de pago es a través de Paypal.

Como red social, los usuarios disponen de sus perfiles y pueden ser invitados a ser amigos de otros usuarios, ser contactados mediante mensajes privados, y participar en blog y foros.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 26/04/08
Vía | Wwwhat´s New
Enlace | Silkfair

Faceroller, microblogging con capturas de imágenes y geolocalización incluidas

En el mundo del microblogging, al margen de Twitter, Twitxr está siendo utilizado por muchos usuarios para compartir fotos de móviles de los lugares donde se encuentran.

Faceroller

Faceroller es un servicio que combina el microblogging, la captura de imágenes y la geolocalización.

El funcionamiento es sencillo, ya que si entramos en la web, podemos realizar una captura a través de nuestra webcam, o subir una imagen que tengamos previamente almacenada, añadir un pequeño mensaje e indicar el punto geográfico donde hemos tomado esa imagen. Por defecto estará el punto geográfico que tengamos en nuestro perfil. Si además, disponemos de un dispositivo móvil con cámara incorporada, en un momento dado podemos tomar una fotografía y enviarla como adjunta a una dirección de correo fija que se nos facilita.

Nuestros mensajes pueden ser respondidos de la misma manera, a través de la web. Para que ello sea posible, tenemos la posibilidad de disponer de nuestra red de amigos y seguidores.

Por último, indicar que podemos integrar los servicios de Facebook y Flickr, de cara a compartir de forma automáticamente las imágenes que tomemos, ya sea mediante webcam o dispositivo móvil.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 26/04/08: Faceroller, microblogging con capturas de imágenes y geolocalización incluidas
Vía | Webware
Enlace | Faceroller

viernes, 25 de abril de 2008

IdeaScale, haz crecer tus ideas en proyectos de forma colaborativa


IdeaScale

El propósito de IdeaScale es generar un espacio web para aquella persona o empresa que disponga de una idea. Con IdeaScale distintos usuarios pueden aportar y colaborar para mejorar esa idea o proyecto. Las aportaciones de los usuarios pueden ser seguidas por rss y por e-mail.

De momento su uso es gratuito durante la etapa beta, pero más adelante dispondrá de tres tipos de planes: Free (uso para blogueros, pequeñas empresas y uso personal), Corporate y Enterprise.

Con la idea en mente, y a través de unos pequeños pasos, el administrador creará el espacio web bajo su propio subdominio y determinando una serie de categorías. Además, desde su panel tendrá el control en todo momento de la configuración global del espacio, las páginas que forman el portal generado, las categorías que albergarán las ideas, y además, definirá el tipo de moderación y tipo de acceso. Contará también en todo caso con un código html que permite añadir un widget en cualquier otro sitio web para que el resto de usuarios aporten ideas.

En todo caso, el administrador podrá exportar las ideas y sugerencias en formato CSV o Excel, y será quien tome la última decisión al respecto.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 25/04/08
Vía FeedMyApp
Enlace IdeaScale

SlideBoom, nuevo servicio de almacenamiento online de presentaciones PowerPoint

Microsoft PowerPoint (Windows)Image via Wikipedia

SlideBoom, al igual que SlideShare, AuthorSTREAM o SlideLive, es un servicio de almacenamiento online de presentaciones PowerPoint.

  • Los ficheros .ppt y .pps tendrán un máximo peso de 30 MB.
  • Cada fichero .ppt o .pps irá acompañado de: título, descripción, etiquetas y se le vinculará a una categoría
  • Se podrá elegir si el fichero se desea compartir públicamente
  • Se indicará si el público puede descargarse la presentación.
  • Cualquier presentación será pasada a formato flash para ser reproducida.
  • Los ficheros podremos publicarlos incluyendo código html
  • Podemos añadirlo a favoritos, comentarlo y valorarlo.
  • Además, a diferencia de SlideShare, en el reproductor disponemos de un lápiz virtual y de una herramienta de resaltado, completamente configurables, que nos permite en una presentación en concreto señalar los puntos de cada diapositiva donde queremos que los demás centren su atención.

También podemos visualizar las presentaciones a pantalla completa, y realmente funciona bien a través del propio navegador.

Podemos acceder a los perfiles de otros usuarios, donde podemos suscribirnos a ellos y conocer sus documentos publicados y los comentados realizados.

SlideBoom o SlideShare son herramientas que permiten a las empresas publicar información (en el formato de presentaciones .ppt o .pps) de la propia empresa o de sus productos y servicios de forma totalmente gratuita, llegando a usuarios que de otra forma no podrían llegar. Entre estos usuarios se encontrarán colegas de profesión pero también clientes potenciales que buscan los productos en Internet !

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 23/04/08
Vía Go2Web20.net
Enlace SlideBoom

VisualAdsense, los informes de Google Adsense interpretados de forma gráfica

August 1999 - presentImage via WikipediaVisualAdsense te ayudará a entender los datos de Google AdSense. Tan sencillo como bajarte los datos de Google AdSense en formato CSV, subirlas a VisualAdsense y obtener una serie de gráficas que permitirán un mejor análisis y estudio de la información.

Se trata de una sencilla herramienta, completamente gratuita. De todos modos, hacen saber que el archivo CSV sólo almacena los datos de fechas, criterios, impresiones, clicks, eCPM e ingresos. En todo caso, una vez generada las gráficas, y cuando se deje de usar las mismas, ya no quedará rastro de esa información proporcionada.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 23/04/08: VisualAdsense, los informes de Google Adsense interpretados de forma gráfica
Enlace | VisualAdsense

jueves, 24 de abril de 2008

Oosah, almacena tus contenidos multimedia en 2 GB de espacio y combínalos


Oosah
Lo habitual es que en Internet solemos guardar nuestras imágenes en determinados servicios, y vídeos en otros, además de muchos otros tipos de documentos que podemos tener almacenados localmente. ¿Qué tal si los reunimos en un mismo sitio y podemos crear presentaciones con ellos?

Pues eso es lo que precisamente nos permite Oosah, un disco duro virtual que nos ofrecen 2 GB de espacio para subir imágenes, vídeos y audios, así como el acceso remoto a contenidos alojados en YouTube, Flickr, Picassa y/o Facebook, todo bien organizadito por directorios y etiquetas.

Lo realmente interesante es la posibilidad de combinarlos creando presentaciones, simplemente arrastrándolos a la interface que nos permite la creación de pases de imágenes, todo paso a paso hasta finalizar en una presentación de imágenes y vídeos, con un tema de audio, un marco elegido y una transición también elegida. Incluye la posibilidad de ser compartida, siempre y cuando hayamos indicado que sea de acceso público, ya sea mediante url o mediante código html insertado en otros sitios web. Podemos proteger el acceso por contraseña.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 24/04/08: Oosah, almacena tus contenidos multimedia en 2 GB de espacio y combínalos
Vía | Bitperbit
Enlace | Oosah

¿De qué va Microsoft Live Mesh?

MicrosoftImage via Wikipedia

Estos días se ha hablado de Live Mesh, un nuevo servicio de Microsoft que permite sincronizar datos de varias fuentes. De ahí lo de "mesh", un término utilizado habitualmente en el mundo de las conexiones inalámbricas para referirse a wi-fis unidos entre sí. También está muy relacionado con la nube ("the cloud"), una palabra que se oye mucho últimamente y que viene a simbolizar una web en la que todo está disponible desde el navegador saltando de un servidor a otro.

¿Y para qué sirve Microsoft Live Mesh?
Entre otras cosas, Microsoft Live Mesh sirve para lo siguiente:

  • Sincronizar datos de diferentes terminales, lo que en la práctica permite utilizar fácilmente la web como repositorio o backup, con independencia del terminal que se use para acceder a la información. Lo malo es que por ahora Microsoft exige que todos los terminales empleen Windows, aunque asegura que va a extenderlo a otros sistemas.
  • Sincronizar datos de diferentes servicios web, como una especie de plataforma de widgets, con lo que aquí compite directamente con Facebook e incluso con OpenSocial. De hecho, en Mesh también habrá un feed de toda la actividad, al mejor estilo Facebook.
  • Actualizar datos que han sido editados offline. Más o menos, lo mismo que permite Google Gears.
  • Para que otras empresas/personas realicen servicios online capaces de utilizar estas capacidades de sincronización. Para ello, Microsoft tiene previsto crear APIs.

Vía Redes Sociales el 24/04/08: ¿De qué va Microsoft Live Mesh?

Social|Median, comunidades o redes de noticias temáticas

Vector version of 100px

Social | Median consiste en formar parte de comunidades o redes sociales temáticas de noticias.

Para ello simplemente tenemos que crear una comunidad en concreto o unirnos a las ya existentes, según las temáticas que se traten. Cada comunidad o cada red social de noticias, que es como lo llaman en Social | Median, disponen de una serie de fuentes de información, que bien han sido añadidas manualmente por los usuarios, a través de sus canales rss, aunque también se obtendrán una relación de fuentes obtenidas automáticamente pasada las 24-48 horas de la creación de la comunidad, donde los usuarios podrán añadir de entre ellas las que crean que son las más convenientes.

De esta manera, basada en dichas fuentes, se creará una lista de entradas recientes las cuales se podrán votar positiva o negativamente, compartir por e-mail, etiquetar e incluso comentar. La función principal la tenemos en Clip it, una función que nos permite marcar aquellas noticias que nos interesan, pudiendo realizar comentarios con los motivos para ello, o bien enviarlas a otra comunidad o red de noticias a la que pertenezcamos, o bien compartirlas por correo electrónico.

Todos estos clips marcados formarán parte de nuestra página personal, donde también podemos generar notas y añadir noticias.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 24/04/08: Social|Median, comunidades o redes de noticias temáticas

Enlace | Social|Median

viernes, 18 de abril de 2008

PixPlace: crear tu tienda online en Pixmania

Logo de PixPlace

PixPlace es el paso de Pixmania, de tienda online a plataforma para que usuarios y empresas monten su propia tienda online sobre su infraestructura tecnológica.

Pixplace se plantea como una alternativa para establecer tu negocio online y realizar comercio electrónico en otro lugares. eBay ofrece una plataforma similar.

¿Y qué retorno tiene el montar una tienda sobre PixPlace y similares, que se llevan una comisión por venta?.

Básicamente aportan tráfico de calidad e infraestructura ( sistemas de pago, página de compra y, en algún caso extremos como el de Amazon, hasta centro logístico)... que no es poco.

A cambio, además de la comisión por venta o un pago fijo al mes según el modelo, hay que tener en cuenta que se añade valor al "centro comercial" y se refuerza nuestra marca asociándola a otra marca que no es la nuestra aunque más asentada y reconocida en Internet.

¿Merece la pena? Para pequeñas y hasta medianas empresas probablemente los PixPlace y modelos similares sean una buena opción para empezar !
A la hora de utilizar una plataforma hay que mirar cual se adecua a nuestro negocio. Debemos ser conscientes que el tráfico estará muy segmentado, es decir, en el caso de Pixmania con los PixPlace, su tráfico es sobre todo de un perfil técnico que busca cámaras y tecnología, para coleccionismo está Todo colección, para un perfil más amplio eBay, etc...

Vía Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento de Antonio Ortiz el 18/04/08: PixPlace y crear tu tienda online en Pixmania

domingo, 13 de abril de 2008

Eroski y el Ayuntamiento de Amorebieta adoptan el ERP OpenBravo

The logo dates from the failed merger with Consum. It tries to hint of both an E and a C.Image via Wikipedia

Eroski y el Ayuntamiento de Amorebieta han adoptado el ERP de software libre OpenBravo; en el caso de la cooperativa de consumo, en una unidad de logística y otra de alimentación.

Recientemente se celebró el evento OpenBravo Get Together en Barcelona.

¿Quizás las grandes empresas empiezan a tomarse en serio el software libre? Las pymes deberían haberlo hecho ya por el ahorro de costes importante que supone y además sin perder calidad de los productos.

Esta noticia es un buen ejemplo para las pequeñas y medianas empresas.

si Eroski lo hace ¿por qué no una pyme?
Vía Barrapunto de Defero (posted by Yonderboy) el 13/04/08: Eroski y el Ayuntamiento de Amorebieta adoptan el ERP OpenBravo

miércoles, 9 de abril de 2008

Google Docs permite guardar las presentaciones en formato PowerPoint .ppt

Ahora Google Docs permite exportar las presentaciones a formato PowerPoint (PPT).

Además Google Docs también permite guardar las búsquedas: establecemos una serie de parámetros de búsquedas, ya sea por contener palabras, por nombre, tipos, carpetas, por propietarios, por cualquier otra opción o mezcla de opciones. Estas búsquedas podremos guardarlas con un nombre, lo que nos permitirá acceder a ellas en otra ocasión con un simple clic.

Vía Genbeta de Cyberfrancis el 9/04/08: Google Docs ahora permite guardar las presentaciones en formato PowerPoint (PPT)

Vía | Download SquadG.O.S.

lunes, 7 de abril de 2008

Como crear carteles gigantes gratis on line

Logo de RasterbatorUna herramienta online gratuita que permite crear un cartel o poster gigante es Block-poster (ver cómo hacerlo en entrada de OpcionWeb).

En esta ocasión se presenta Rasterbator, otro servicio online gratuito: entorno de trabajo usable y buen sistema de rasterización para crear el cartel.

Permite subir ficheros como máximo de 1 Mb, para construir carteles de hasta un tamaño de 20 metros. Si no tienes Internet o deseas crear carteles más grandes puedes descargarte el programa (requiere .NET Framework 1.1).

Siguiendo estos sencillos cuatro pasos, se puede obtener el cartel de cualquier imagen, en la medida deseada:

1. En la página web se puede cargar un fichero del ordenador o utilizar cualquier archivo que esté disponible en Internet.

2. Después hay que recortar la imagen subida para seleccionar el área que se desea ampliar.

3. Seleccionar el tamaño deseado que se desea imprimir. El tamaño se puede ajustar visualmente gracias al entorno de trabajo, a parte de obtener en todo momento la información del tamaño en hojas que ocupará, centímetros y pulgadas.

4. Por último, la imagen será tratada (proceso que puede durar algunos minutos según el tamaño del cartel) y se enviará como un archivo en formato PDF para imprimirlo posteriormente (se necesita Adobe Reader para abrir e imprimir el fichero).

Vía OPCIONWEB.com de Pancho opcionweb el 7/04/08: Como crear carteles gigantes gratis on line

Guía de inicio Windows: Mensajería instantánea

He hecho un resumen de la noticia leída en Genbeta de Oscar J. Baeza el 7/04/08:Guía de inicio Windows: Mensajería instantánea

Guí­a de inicio en Genbeta
Los clientes de mensajería instantánea son las aplicaciones más utilizadas, pudiendo superar en algún caso al correo electrónico y a los sistemas IRC, adoptando un caracter más social.

A continuación los clientes de mensajería instantánea más interesantes para Windows.

Windows Live Messenger
Windows Live Messenger

El Windows Live Messenger de Microsoft es el cliente de mensajería instantánea más utilizado.

Las nuevas versiones de Windows Live Messenger han ido incluyendo muchas mejoras como la sincronización con Windows Live Spaces y Windows Live.

FolderShared de Microsoft nos permite compartir carpetas con nuestros contactos utilizando Windows Live Messenger.

En este momento existe interoperabilidad entre el Windows Live Messenger y Yahoo! Messenger es total, por lo que con nuestro usuario Windows Live ID, podremos añadir contactos de Yahoo! Messenger como si de Windows Live Messenger se tratasen.

Yahoo! Messenger 9.0
Yahoo! Messenger
Yahoo! Messenger integra muchos de los servicios de Yahoo!: Yahoo! Radio, lector RSS sincronizado con el lector Newsgator, un buscador en eBay o intercambio de imágenes a través de Flickr.Yahoo! Messenger no está tan extendido como Micrsoft Live Messenger.

Google Talk Labs Edition
Google Talk
Google Talk es, obviamente, la contrapartida de Google a Windows Live Messenger y Yahoo! Messenger. Google Talk está basado en Jabber/XMPP en lugar de un protocolo propio, como había realizado previamente Microsoft y Yahoo!

El problema de Google Talk es que Google no le ha dedicado los recursos necesarios para crear una herramienta líder en el mercado.

Sitio oficial | Windows Live Messenger, Yahoo! Messenger, Google Talk, AIM, Pidgin y Trillian.

sábado, 5 de abril de 2008

Basicstate: monitorizando disponibilidad de sitios web con alertas

Basicstate

Conozco por Genbeta la herramienta Basicstate y Montastic para monitorizar la disponibilidad de sitios web incorporando alertas por sms y por e-mail.

Acabo de darme de alta en Basicstate y es sencillo aunque no tenga un diseño ni usable ni elegante.

Basicstate es una herramienta gratuita que monitoriza ilimitados sitios web.

He creado mi cuenta en Basicstate y en ella añado los sitios que deseo monitorizar, tanto privados como públicos. Además también puedo crear alertas para recibir por email o sms. El caso del e-mail a sms se refiere a los correos móviles de nuestros proveedores de telefonía.

También podemos invitar a cuentas de correo electrónico a recibir las alertas de mis sitios web.

Basicstate, además de monitorizar sitios públicos también permite monitorizar redes publicitarias (p.e. Adsense), servicios de pago online y redes de afiliados (p.e. Tradedoubler).

Basicstate ofrece la posibilidad de:

  • generar informes para un sitio web y un periodo concreto
  • generar gráficas de la disponibilidad y del rendimiento de los sitios web monitorizados

Leído en Genbeta
Vía Esmeralda Blog
Enlace Basicstate

jueves, 3 de abril de 2008

Blogger añade un directorio de gadgets

Blogger añade un directorio de gadgets

Muchas novedades en Blogger, al menos en la parte de pruebas, Blogger in Draft:

  • Ya se pueden añadir gadgets en las páginas de tu blog… sólo hay que acceder a Layout > Add Gadget
  • Post programados, ya está disponible la opción para dejar artículos para fechas futuras
  • Blog List, una lista de Google Reader en la barra lateral de tu blog