La primera referencia a tener en cuenta es la definición de blog en la Wikipedia, la enciclopedia online por excelencia:
Para encontrar más referencias se buscan las definiciones de Blog en el buscador Google. El 16 de febrero de 2009 mostraba 25 definiciones, unas más acertadas que otras sea dicho de paso. La primera definición es la de la Wikipedia comentada anteriormente, y a continuación se incluyen una serie de referencias más o menos acertadas del término blog.
Los principales puntos a los que se hace referencia en las distintas definiciones son los siguientes por número de apariciones en las distintas definiciones:
- Es un sitio web: sin duda es la base de la definición. Esto quiere decir que tiene una dirección a la que dirigirse para poder visitar el blog.
- Recopila información cronológicamente. Esto quiere decir que la información más reciente aparece antes que la publicada con anterioridad.
- Actualización periódica. Se incluye contenido con cierta periodicidad.
Básicamente los tres puntos anteriores coinciden con la definición que muestra la Wikipedia.
Blog: entradas relacionadas:
- Blogs Corporativos: ¿de qué tipo? ¿cuántos?
- Lo que facturan los bloggers españoles
- Blog Corporativa: sí, ¿por qué?
- Blog Corporativo: ¿sí o no?
- ¿Cómo hacer Blogmarketing?
- ¿Qué es el Blogmarketing?
- Ayuda para crear y mantener un blog
- Blog Corporativo: pon un blog en tu empresa
- ¿Qué es Twitter?
- Blogs: experiencia personal de Jerónimo Pérez
- Estado de la Blogosfera en 2008
- Páginas que todo blog debería tener
- Blogger.com: crea tus propios blogs
- Microblogging: simple, ágil y concreto
- Wordpress: herramienta de creación de blogs