This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 14 de abril de 2010

Las redes sociales y la ¿venta de humo?

Pasó con Second Life y está pasando con Foursquare. Twitter ha resistido, y Facebook ha ganado.

¿Cuántos usuarios de estos servicios o redes sociales no están relacionados con la tecnología o el marketing?

Alguien podría responder 400 millones, y efectivamente estaría en lo cierto; ya que de las redes sociales mencionadas anteriormente todas excepto Facebook tienen un perfil tecnológico de uso, es decir, desde mi punto de vista los usuarios principales de las herramientas son usuarios relacionados con la tecnología.

Facebook es una red social: los usuarios antes enviaban un correo a 120 amigos y ahora lo cuelgan en su muro de Facebook, con la ventaja de ver comentarios de forma sencilla e inmediata. Realmente manteniendo una relación social.

Todo esto viene a colación del último estudio acerca de Foursquare realizado por IAB Spain, Asociación representante del sector de la publicidad digital en España, en colaboración con Cool Insights, agencia especializada en la investigación de tendencias.

Foursquare es una nueva red social donde los usuarios comparten con sus amigos su ubicación geográfica a través de teléfonos con conexión a Internet y GPS. Entre enero y febrero de 2010 sus usuarios se duplicaron hasta alcanzar los 1,2 millones.

Las conclusiones acerca de Foursquare fundamentalmente son:

  • Retrato robot del usuarios de Foursquare: Varón de 32 años, trabajador en activo, urbanita y techie.
  • En España, sólo un 4% de los usuarios de Internet dice conocer o haber oído hablar de Foursquare.
  • El 84% de sus actuales usuarios españoles son profesionales del mundo de marketing y de las nuevas tecnologías.
  • Para los usuarios potenciales y actuales de Foursquare existe riesgo al compartir la ubicación públicamente, casi la mitad (47%) valora este riesgo como “moderado”.

Respecto a los servicios en los teléfonos móviles las conclusiones son:

  • Algo más de dos tercios (69%) de los españoles de entre 18 y 55 años dice contar con un terminal equipado con 3G, la tecnología que se requiere para un acceso a una velocidad adecuada a datos que se encuentran a servidores de Internet.
  • Sólo el 22% de los usuarios que tienen un teléfono con 3G se conectan a Internet habitualmente (al menos una vez por semana).
  • Prácticamente uno de cada tres (36%) teléfonos móviles estarían equipados con GPS.
  • El GPS del móvil es aún infrautilizado: lo utilizan semanalmente apenas dos de cada diez (18%) encuestados con localización vía satélite en su móvil.


Noticias relacionadas: