Desde mi punto de vista la Web 2.0 existe. Es cierto que algunas empresas buscan el beneficio económico detrás de todo esto pero no es menos cierto que la participación de las personas en Internet ha crecido de manera muy importante.
La web entendida hace diez años es diferente al concepto que hoy tenemos, por esto hay un principio y un punto en el que estamos que son muy diferentes. El punto en el que estamos podríamos llamarle Web 2.0, Web 3.5 o Web 2007 ;)
Desde mi punto de vista la principal diferencia es la interacción del usuario en Internet.
La revolución comenzó con los blogs (no es una afirmación muy meditada;) seguidos por herramientas como los wikis, en la que el sitio web se crea sólo con las aportaciones de los usuarios. Es cierto que ya existían foros y listas de correo electrónico; también existía la sindicación de contenidos (RSS) pero es a raiz de la popularización de los blogs que cualquier usuario puede incluir su opinión en Internet en un espacio y una dirección webs exclusivos.
Quizás los pasos en la evolución de los sitios web haya sido:
- Creación de un sitio web con interacción simple con el usuario: formulario de consulta
- Creación de foros y listas de distribución
- Creación de sitios web de comercio electrónico (p.e. OSCommerce)
- Creación de gestores de contenidos que permiten la creación modular y dinámica de información para el sitio web (p.e. Joomla). Estos gestores permiten módulos de enlaces, noticias, foros, entre otros
- Creación de espacio web de opiniones de productos (p.e. Ciao)
- Sindicación de información de sitios web (RSS). Creación de lectores de RSS
- Creación de comunidades sociales donde se establecen las relaciones entre los usuarios (p.e. LinkedIn)
- Creación de los blogs: sitios cuyo contenido es básicamente proporcionado por un usuario, ya sea información u opinión. Herramientas como Blogger permiten la creación gratuita de blogs.
- Creación de los wikis: webs cuyo contenido es la aportación de los usuarios (p.e. wikipedia). La herramienta pionera ha sido MediWiki.
0 comentarios:
Publicar un comentario