Image via Google TrendsAcaba de lanzarse en versión beta (como siempre en el caso de Google) Google Trends for Websites (http://trends.google.com/websites).
Google Trends for Websites permite conocer el tráfico de un sitio web, los lugares de procedencia de sus usuarios, y comparar estos datos con hasta cinco webs diferentes al mismo tiempo.
Google Trends viene a completar a otros sistemas que permiten comparar distintas webs, como es el caso de Alexa y Page Rank del propio Google. Además de sitios web, Google Trends permite comparar términos o palabras de búsqueda (comparativa del número de búsquedas realizadas por distintas palabras).
Google no va a permitir analizar el tráfico del buscador ni de ninguna de sus webs como YouTube, Picasa o Orkut.Google Trends for Websites combina los datos de sus búsquedas, con los de Google Analytics, añade unos datos tomados a partir de encuestas a internautas e incluye información de estudios independientes de mercado.
Para probar Google Trends sólo hay que añadir la dirección del sitio web del que se desea conocer la audiencia en la barra de búsquedas de Google Trends for Websites, e inmediatamente se muestra un gráfico en el que se reflejan el número de usuarios únicos.
En la parte baja se muestra la información geográfica con los distintos países desde donde se producen las visitas, además de mostrar otras webs que esos mismos usuarios han visitado y los términos que han buscado.
La información de Google Trends for Websites muestra el tráfico del último mes por lo que la compañía actualizará sus cifras con un plazo máximo de 30 días. Los datos proceden de millones de usuarios a través de complejos algoritmos, pero en ningún momento se incluye información personal de los usuarios.
La compañía aclaró que para salir reflejado en su sistema, los sitios webs deben tener un tráfico "significativo", pero no ha concretado qué cifras hay que alcanzar para lograr ser visible en el universo de Google.
La crítica a Google Trends for Websites es precisamente que su principal fuente de información su propio buscador, su barra de búsquedas y no da una perspectiva más global. La propia Google es consciente de las limitaciones de su sistema cuyos datos califica de "estimaciones", además recuerda que es un producto que aún forma parte de su laboratorio por lo que aún tiene que evolucionar y mejorar.
0 comentarios:
Publicar un comentario