This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Conclusiones del evento "Web 2.0: Meeting point"

Los pasados días 22 y 23 de septiembre asistí al evento Web 2.0: Meeting point organizado por IIR.

En general la jornada me pareció floja para mis expectativas: "¿Cómo puedo aprovechar la Web 2.0 en la empresa en la que trabajo?.
Se incluyeron en la jornada empresas de renombre como Google, Inversis Banco y otras muy "web 2.0" pero el resultado no fue el que esperaba.

Una semana después de la jornada de IIR de la Web 2.0 paso a comentar lo que recuerdo, por lo que gracias a la "selección natural" será lo que me resulte realmente útil de dicha jornada:

1.- Ícaro Moyano, Director de Comunicación de TUENTI. Me quedo con lo siguiente:
  • Tuenti es una red a la que se accede sólo con invitación por otro miembro.
  • Tiene gran éxito entre los jóvenes. La media de edad según Tuenti es de 23 años. El resto de asistentes sospecha que es realmente es menor.
  • Aunque Ícaro explica que los ingresos llegan a través de campañas de publicidad, el modelo de negocio no lo entiendo. ¿Qué compran los menores de 20 años? ¿Qué nivel de gasto pueden realizar? Entonces, ¿se vende imagen de marca?
  • Rumor: La familia Polanco compró recientemente una parte de Tuenti !

2.- Benjamí Villoslada, Co-fundador y Administrador MENEAME:
  • Comentó por encima cómo funciona el portal Meneame.net.
  • La relación con la Web 2.0 la entiendo en la relación de los usuarios y la selección para crear contenido de valor.
3.- Antonio Matarranz Director Comercial DENODO TECHONOLOGIES. Denodo dispone de una tecnología que permite integrar cualquier tipo de contenido de cualquier "lugar".

4.- Oscar Espiritusanto Director PERIODISMOCIUDADANO.COM. Su presentación fue un vídeo que mostraba ejemplos de como los usuarios aportan valor com puede ser creando noticias, comentándolas o difundiéndolas.

5.- César Calderón Director de Relaciones Institucionales CINK. Cink es la primera empresa que conozco que ha creado paquetes para vender a las empresas labores de posicionamiento web, en concreto en la Web 2.0: perfil en Facebook, Twitter o creando entradas para un blog corporativo.

6.- Herènia Casas Responsable de Fidelización de Candidatos INFOJOBS. Distintas experiencias, pero para mí destacan dos:
  • Transformando Infojobs.net en una red profesional.
  • Uso de Second Life para hacer formación semanalmente. Muy pocos usuarios pero "fieles".
7.- Roberto Heredia Director General 11870.COM. Cuenta la experiencia del portal y como todas las empresas (p.e. un restaurante) deben estar con el oído puesto en Internet si quieren conocer a sus clientes.

8.- Antonio Fumero ASOCIACION COMUNICACIONCIUDADANA.ORG.
  • Vino a "tocar las narices" y realmente lo consiguió.
  • Para mí fue el contrapunto necesario a todas las jornadas.
  • Sin desmentir la existencia de la Web 2.0, sí advirtió que existen muchos "blufs" y seguirán existiendo por no aplicar el sentido común.
  • La Web 2.0 (igual que p.e. un martillo) puede ser útil siempre y cuando cumpla los objetivos y siga la estrategia de la empresa.

Conclusiones
Los proyectos hay que plantearlos para obtener resultados a corto plazo. Los "macroproyectos" son garantía de fracaso: desperdicio de tiempo y recursos; sobre todo al depender de la reacción de los ususarios para su éxito.

Blogs: mi experiencia personal en la Blogosfera

Según el último informe de Technorati ya existen 133 millones de blogs creados desde aproximadamente 2003.

¿Qué es un blog activo? Un blog activo es aquel que se actualiza al menos una vez a la semana.

Sólo el 1% de los blogs se actualiza cada semana.

Estas cifras y estadísticas de los blogs las veo reflejadas en experiencia personal: hasta ahora tenía "seis o siete blogs" que intentaba actualizar periódicamente, con demasiado esfuerzo para el resultado obtenido.

El éxito de mis blogs lo mido en visitas y la verdad es muy reducido el número: 300 visitas/mes.

Por esto he decidido reducir el número de blogs a tres con una actualización periódica desigual pero organizada:
  • Blog "Barsalive.com": blog relacionado con el FCBarcelona. Lo actualizo después de cada partido y noticia relevante. Noticia relevante es cuando sale en la TV.
  • Blog de "Bromas por correo": cuando alguien me envía una broma, chiste o gracia por correo la envío directamente al blog. Por lo que no existe la presión de publicación.
  • Blog Aplicaciones Web 2.0: es el único blog que me planteo como algo personal basado en mi trabajo y experiencia.

Mi próximo objetivo es superar las 5.000 visitas al mes.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Estado de la Blogosfera 2008

Technorati ha publicado su informe sobre el estado de la blogosfera.

Vía OJObuscador y Redes sociales veo comentarios del informe de estadísticas de uso de los blogs.

Según los datos se ha alcanzado la cifra de los 133 millones de blogs creados desde aproximadamente 2003, pero...sólo 1,5 millones de blogs (el 1,1%) se ha actualizado la última semana.

¿Qué es un blog activo? Un blog activo es aquel que se actualiza al menos una vez a la semana.

Se publican 900.000 posts (entradas de blog) diariamente.

Una encuesta de Technorati también deja entrever el perfil de los bloggers, aunque estos datos sí que habría que tomarlos con pinzas.


Reblog this post [with Zemanta]

Concursos: animemos la comunicación con los usuarios

Concurso?Image by Francisca Bravo via FlickrUna buena forma de incrementar la participación de los usuarios en una web es a través de un concurso.
Las principales claves para que un concurso tenga éxito son las siguientes:
  • Un incentivo. El incentivo puede ir desde dinero contante y sonante, pasando por un regalo hasta el mero hecho del reconocimiento personal.
  • La participación en el juego debe ser fácil. Un ejemplo sencillo es responder a un cuestionario de preguntas.
  • El sistema de selección del ganador o ganadores debe ser objetivo y transparente. Pueden existir cuestiones subjetivas pero deben percibirse por los participantes como necesarias. En un concurso de fotografía puede haber expertos que decidan la mejor foto, es elección es necesariamente subjetiva presuponiendo un nivel mínimo de calidad.
Hay temas relacionados con el concurso que pueden afectar a futuras ediciones. Sin duda alguna la comunicación del ganador es crítica. Debe existir la mayor "puntualidad" en la comunicación.

Antes de lanzar el concurso, debemos disponer de unas bases claras y conocer de antemano los posibles problemas:
  • Un usuario no sabe cómo participar en el concurso
  • ¿Qué pasaría si hubiese un error en la comunicación del ganador?
  • ¿Cómo se entregará el regalo? ¿Dónde?
Los concursos son una buena forma de incrementar la participación de los ususarios.
Ejemplos de concursos:

miércoles, 24 de septiembre de 2008

¿Qué es la Web 2.0?. Definición según Tim O'Reilly

"El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios."
Definición de Tim O'Reilly en la Wikipedia.

martes, 23 de septiembre de 2008

Programa del evento Web 2.0 Meeting point

Image representing Google as depicted in Crunc...Image via CrunchBase
Programa completo de la Web 2.0 Meeting point en la web de IIR.

El evento "Web 2.0 Meeting point" fue celebrado los días 22 y 23 de septiembre en el hotel NH Habana de Madrid.

José Antonio Martínez-Aguilar Director de la División de Telecomunicaciones y Media GOOGLE ESPAÑA
¿Cuál es la situación actual de las tendencias 2.0 en la red: nuevas manifestaciones y evolución futura?
•El mercado de las posibilidades online: cómo evoluciona y cómo se posicionan las empresas
•Cómo servirse de las nuevas herramientas 2.0 para optimizar el rendimiento de la empresa: mashups, podcast,mensajería instantánea...
•Cómo gestionar los contenidos de los blogs para dinamizar la gestión del conocimiento
•Cómo utilizar las redes sociales para mejorar la estrategia corporativa de la empresa

Icaro Moyano Director de Comunicación TUENTI
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE TUENTI
Cómo se consolida el concepto 2.0 en los entornos sociales
•Cómo evolucionan las redes sociales en España
•Cuáles son los recursos para gestionar de forma estratégica la participación de la empresa y los ciudadanos en las redes sociales
•Cómo se utilizan las redes sociales para ubicarse en los entornos sociales y empresariales
•Cómo fidelizar a los usuarios a través de las redes

Benjamí Villoslada Co-fundador y Administrador MENEAME
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE MENEAME
Cómo evolucionan las tendencias de la sociedad en red: el auge de las posibilidades colaborativas
•Cuáles son los puntos clave de las redes sociales
•Qué papel juega el intercambio de información entre usuarios
•Cómo influye el usuario en la evolución de la red

Alex DC Fundador FRESQUI.COM
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE FRESQUI.COM
Cómo utilizar la incorporación de recursos online para conseguir que el usuario participe en el mantenimiento de la web 2.0
•Cómo hacer más atractivo un sitio web para generar más contenidos
•Cómo establecer relaciones eficaces con los participantes de la web 2.0
•Cuáles son los puntos críticos de la colaboración online
•Cuáles son las perspectivas de futuro de la convergencia de medios y participantes

Joan Bitlloch Responsable del Gestor de Contenidos Corporativo AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Cómo enfocar la corriente web 2.0 en un sitio web con alta sensibilidad: claves para moderar y conseguir que el ciudadano aporte contenidos de forma constructiva
•Situación y entorno actual
•La gestión de contenidos: principales problemas en un portal web de una institución pública con gran cantidad y diversidad de visitantes, contribuidores y contenidos

Antonio Matarranz Director Comercial DENODO TECHONOLOGIES
Cuando el Negocio encontró la Web 2.0: cómo utilizar la tecnología de Data Mashups para conectar su empresa con la nueva Web
•Cómo utilizar los Data Mashups para convertir en componentes, combinar y reutilizar cualquier tipo de recurso web: páginas, aplicaciones, servicios, feeds, etc.
•Alimente sus aplicaciones de inteligencia (de negocio, competitiva, tecnológica) todo tipo de fuentes externas de información.
•Monitorice blogs, foros y redes sociales para gestionar proactivamente su reputación e imagen corporativas.
•Recolecte datos de todo tipo para construir fácilmente agregadores, comparadores y buscadores verticales.

Oscar Espiritusanto: Director PERIODISMOCIUDADANO.COM, Presidente ASOCIACION COMUNICACIONCIUDADANA.ORG, Responsable de Comunicación FRESQUI.COM
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE PERIODISMOCIUDADANO.COM
Cómo aplicar los nuevos servicios 2.0 para aumentar la participación directa del ciudadano
•Web 2.0: la participación activa de los ciudadanos
•Medios Ciudadanos: periodistas como ciudadanos generadores de contenidos
•Comunicación bidireccional y herramientas del periodismo

César Calderón Director de Relaciones Institucionales CINK
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE CINK SHAKING BUSINESS
El cambio de paradigma: Del usuario al ciudadano
•Un nuevo actor social y económico: el ciudadano
•3 ideas simples: escuchar, enlazar y compartir


Image representing Yahoo! as depicted in Crunc...Image via CrunchBase

Ricardo Baeza Vicepresidente para Europa, Medio Oriente y Latinoamérica YAHOO! RESEARCH
La Web 2.0: El Poder de la Gente
•De la Web personal a la social
•Impacto de la Web 2.0 actual
•Cómo usar el contenido generado por las personas
•Mecanismos de éxito: reputación, incentivos, autocontrol
•Ejemplo: Yahoo! Respuestas

Iurgi Hormaza Jefe del Area de Sistemas Corporativos Internet EROSKI
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE EROSKI
Cómo establecer una convergencia de medios para ganar inmediatez de respuesta al usuario
•Web 2.0 y movilidad para hacer más accesible Internet entre los usuarios
•Inmediatez y agilidad de las búsquedas
•La respuesta del usuario frente a los dispositivos móviles e Internet
•La experiencia de Eroski/online

Herènia Casas Responsable de Fidelización de Candidatos INFOJOBS
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE INFOJOBS
Cómo aplicar los usos de la web 2.0 para mejorar la imagen y la reputación de su empresa
•Cómo generar confianza en el usuario a través de diferentes acciones online
•Cómo utilizar los entornos virtuales para mejorar los servicios para el usuario: InfoJobs Life
•Cuáles son las posibilidades de la colaboración con portales 2.0: el canal InfoJobs en Youtube
•Cómo mejorar la imagen corporativa con la web 2.0: InfoJobs y la wikipedia

Juan José Barrios Director de Contenidos Web INVERSIS BANCO
Cómo competir en el mercado a través de los nuevos servicios 2.0: la innovación en banca
•Cómo incorporar nuevos contenidos 2.0 que personalicen la web bancaria
•Cómo mejorar la experiencia del usuario a través de las posibilidades 2.0
•Como generar valor añadido desde la web bancaria gracias a los servicios orientados al usuario
•Cómo utilizar las posibilidades 2.0 para mejorar los procesos de negocio y las relaciones dentro del sector

Félix López Capel Business Development Manager Spain XING Spain
Las redes profesionales: ¿cómo sacarle partido en la empresa?
•¿Cómo posicionar su empresa en las redes profesionales? ¿Cuáles son las más activas y efectivas?
•La gestión de contactos profesionales, búsqueda de contactos clave, proveedores, socios y clientes
•La creación de una comunidad o grupo empresarial On line con actividad Off line
Recursos Humanos Web 2.0. ¿Cómo localizar a los mejores profesionales en la red?

Roberto Heredia Director General 11870.COM
CASO PRACTICO...LA EXPERIENCIA PRACTICA DE 11870.COM
Cómo utilizar los recursos 2.0 para posicionarse en las comunidades online
•Cómo crear contenidos 2.0 que mejoren la imagen de su negocio
•Cuáles son los medios idóneos para establecer relaciones
•Cómo despertar interés en el usuario a través de los intercambios de contenidos

Antonio Fumero ASOCIACION COMUNICACIONCIUDADANA.ORG
Mitos, realidades y retos de la Web 2.0
•Consolidación del fenómeno 'dos-punto-cero'
•Tecnomitos en la Red
•Educación y aprendizaje en clave 'dos-punto-cero'
•Una mirada al futuro

Reblog this post [with Zemanta]

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Google Chrome: el nuevo navegador web de código abierto de Google

Image representing Google Chrome as depicted i...Image via CrunchBase
Vía google.dirson.com

Google acaba de publicar su navegador web "Google Chrome". Aunque está en la "fase beta infinita de Google", parece que funciona bien.
La velocidad de navegación es impresionante. Falta incluir Extensiones o Addons.

Intuitivamente pienso que el perjudicado va a ser Internet Explorer de Microsoft. Mi razonamiento es que el navegador no es una aplicación crítica para una empresa. ¿Por qué voy a pagar por ella? Hasta ahora sólo existía Firefox y en el mundo empresarial era totalmente desconocido... era el navegador de los frikis ;) pero ahora Google Chrome da el paso... y eso sí lo entendemos todos, tanto particulares como empresas: conocemos a Google y vemos que también es gratis como muchas otras aplicaciones de Google que puedo ya estar utilizando, como el Google Docs vs Microsoft Office vs OpenOffice.

Tras comentar el tema con un compañero, el resultado decía que el perdedor sería Firefox.
El razonamiento era el siguiente: la gente utiliza Firefox ("los frikis") seguro que instalará Google Chrome ya que quiere probarlo y quedarse con el mejor. En el caso de empresas (cuya implantación de Internet Explorer es numerosa) no se preocuparán de cambiar el navegador, como mucha preocupación actualizarán la versión de Internet Explorer, pero no lo abandonarán.

¿Cuál será el razonamiento acertado? ¿Podrían ser los dos?

Actualización sep-2008:

Reblog this post [with Zemanta]

lunes, 1 de septiembre de 2008

Statushq, microblogging para grupos de trabajo

En la actualidad Twitter es la herramienta líder de microblogging.

Statushq es un servicio de microblogging orientado a grupos de trabajo.

Statushq es de pago, ofrece diferentes tarifas según el número máximo de usuarios que pueden participar en nuestros grupos.

Statushq dispone de tarifa gratis, permitiendo disponer de hasta cinco usuarios en nuestros grupos.

Pasos a seguir en la gestión de Statushq:

  • Creación de grupos
  • Inclusión y gestión de usuarios
  • Enviar el estado del usuario: ¿qué estamos haciendo? y ¿dónde estoy?
  • Permite usar hasta 255 caracteres tanto para los estados como ubicaciones.
  • Podemos actualizar nuestros estados mediante sms
  • Contamos con nuestro propio canal rss.

Vía Genbeta de CF el 31/08/08 - Vía | Kabytes
Enlace a la herramienta: Statushq

Dónde está alojado un web o blog



 
 

Enviado por Jerónimo a través de Google Reader:

 
 

vía OPCIONWEB.com de Pancho opcionweb el 1/09/08

Si eres de los curiosos que quiere investigar todas las características de una página web o domino, no te pierdas este par de herramientas web:

whois hosting this

Whois hosting this es la herramienta web utilizada por ciberprensa para realizar el estudio ¿Donde se alojan los Top Blogs Españoles? a partir de la lista de los top 50 blogs de bitacoras.com

netcraft

Sin embargo es Netcraft, la herramienta web que llevo utilizando hace años para este fin, ofrece ademas de la información del ISP donde se aloja la web, histórico de alojamiento de un dominio… se encarga de realizar estadísticas de uso de software servidor, informa de cortes en los servidores, estadísticas del total de nombres de dominios dados de alta y los activos…

Comparte la noticia.

.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí: