Image via CrunchBase
Vía google.dirson.com
Google acaba de publicar su navegador web "Google Chrome". Aunque está en la "fase beta infinita de Google", parece que funciona bien.
La velocidad de navegación es impresionante. Falta incluir Extensiones o Addons.
Intuitivamente pienso que el perjudicado va a ser Internet Explorer de Microsoft. Mi razonamiento es que el navegador no es una aplicación crítica para una empresa. ¿Por qué voy a pagar por ella? Hasta ahora sólo existía Firefox y en el mundo empresarial era totalmente desconocido... era el navegador de los frikis ;) pero ahora Google Chrome da el paso... y eso sí lo entendemos todos, tanto particulares como empresas: conocemos a Google y vemos que también es gratis como muchas otras aplicaciones de Google que puedo ya estar utilizando, como el Google Docs vs Microsoft Office vs OpenOffice.
Tras comentar el tema con un compañero, el resultado decía que el perdedor sería Firefox.
El razonamiento era el siguiente: la gente utiliza Firefox ("los frikis") seguro que instalará Google Chrome ya que quiere probarlo y quedarse con el mejor. En el caso de empresas (cuya implantación de Internet Explorer es numerosa) no se preocuparán de cambiar el navegador, como mucha preocupación actualizarán la versión de Internet Explorer, pero no lo abandonarán.
¿Cuál será el razonamiento acertado? ¿Podrían ser los dos?
Actualización sep-2008:
1 comentarios:
Ya hay estadísticas web de uso de Google Chrome:
Ejemplo en OPCIONWEB.com
Publicar un comentario