This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 31 de octubre de 2008

¿Cómo aprovecha una empresa una Comunidad Virtual?

La principal diferencia entre una Comunidad Virtual y una Red Social son las relaciones entre los usuarios miembros.
La Comunidad Virtual está relacionada con una empresa o servicio determinado y ofrece al usuario un espacio web para gestionar su perfil, suscripciones y todo tipo de información personal del usuario. La red social además permite establecer contacto entre los usuarios.

Para una empresa, la Comunidad Virtual es el primer paso hacia la Web 2.0. La Comunidad Virtual permite integrar toda la información personal de los usuarios gestionada por los propios usuarios.

Un ejemplo de Comunidad Virtual es la Comunidad Virtual de Caixa Galicia que permite a sus usuarios, a través de usuario y contraseña, gestionar sus datos personales, suscripciones a boletines electrónicos, envío de consultas y hasta gestión del currículum vitae para suscribirse a las ofertas de empleo de Caixa Galicia.

En el caso de Caixa Galicia, la Comunidad Virtual permitió unificar e integrar los datos de los usuarios de distintos portales web de la entidad financiera así como los servicios que ofrecían distintos portales web: Obra Social, Socialia, ITE Caixa Galicia y Recursos Humanos con las ofertas de empleo.

miércoles, 29 de octubre de 2008

¿Qué son las redes sociales en Internet?

Imagen que representa la teoría de Seis grados de separaciónImagen vía WikipediaLas redes sociales en Internet son portales que permiten mantener en contacto a múltiples usuarios. Estas relaciones pueden ser personales y/o profesionales.
Las redes sociales están basadas en la teoría de los Seis grados de separación.

La clave del crecimiento de las redes sociales es un ejemplo de las Economías de red, es decir, la utilidad de la red social para un usuario depende positivamente del número de usuarios que utilizan la misma red social.

En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo exponencialmente el número total de miembros y los enlaces de la red.

En 2008 las dos redes sociales más importantes y difundias en el mundo son: Facebook y LinkedIn.
  • Facebook es una red social orientada a las relaciones personales. Facebook permite mantener el perfil de los usuarios, fotografías y contactos entre los usuarios. Facebook dispone de 110 millones de usuarios en el mundo y 1,4 millones de usuarios en España.
  • LinkedIn es una red social orientada a relaciones profesionales. LinkedIn permite gestionar el currículum vitae de los usuarios, gestionando las experiencias profesionales así como las relaciones con los contactos de otras empresas ("networking"). LinkedIn dispone de 30 millones de usuarios en el mundo y 300.000 usuarios en España.

Reblog this post [with Zemanta]

domingo, 26 de octubre de 2008

Blog Corporativo: pon un blog en tu empresa

Diario con conexión USBImagen vía Cuartoderecha.com
Un blog es un diario personal o empresarial que incluye información acerca de un tema que dependerá del objetivo de la información publicada.

El blog aporta la comunicación y diálogo con los usuarios.

NOTA: Recordemos que el concepto "usuario" en Internet abarca a clientes y no clientes (clientes potenciales).

El blogging a nivel empresarial permite conocer la opinión de los usuarios acerca de productos, servicios o la propia marca de la empresa. Conocer la opinión de los usuarios es opcional, es decir, las herramientas para creación y mantenimiento de blogs permiten gestionar los comentarios:
  • permitir o no permitir los comentarios en el blog por parte de los usuarios
  • borrar aquellos comentarios que no encajen dentro de la ética del blog.
¿Qué supone para la empresa permitir incluir comentarios en un blog?
Los comentarios permitirán conocer la opinión de los usuarios. La opinión no siempre es positiva, por lo que debemos estar dispuestos a leer también comentarios negativos que deberemos gestionar (no borrar) desde la propia empresa; para mostrar la necesaria transparencia ante los visitantes.

Hay dos herramientas predominantes de blogging: Blogger de Google y Wordpress.

domingo, 19 de octubre de 2008

Concurso de Posicionamiento Web "Comunactivo" y Marketing Viral

Google Appliance as shown at RSA Expo 2008 in ...Imagen vía WikipediaNueva edición del Concurso de "HazRuido.com".
Este año el concurso tiene dos categorías: Marketing viral y Posicionamiento en Google.

Marketing viral

El objetivo es crear un vídeo y obtener la mayor puntuación del jurado, obtener más visitas en Youtube y además más reacciones y comentarios en Strands.

El tema más importante es centrarse en las visitas a Youtube ;)

Posicionamiento web "Comunactivo"
El ganador del concurso será el responsable del sitio web que aparezca en primera posición de la página de resultados para la búsqueda ‘comunactivo’ en Google, el 15 de diciembre de 2008 a las 12:00h CET (hora peninsular).

NOTA: el servidor en el que se realizan las búsquedas es ‘www.google.es’ y el idioma en el que se muestran los mensajes es el español. Esto último no significa que solamente puedan participar páginas en español.
Las búsquedas tomarían la fórmula ‘http://www.google.es/search?q=comunactivo&hl=es

Todos los participantes en esta categoría tendrán que relatar su experiencia con el concurso (tácticas utilizadas, problemas encontrados, evolución, etc.) a través de anotaciones realizadas con su usuario de Strands al menos 3 veces por semana a lo largo del concurso.

Toda la información del concurso "Comunactivo" en HazRuido.com.

Me parece un concurso interesante para aplicar los conocimiento de posicionamiento web (SEO + posicionamiento social) que disponemos, así como ver las técnicas que aplican los rivales por llevarse "el gato al agua".

Con un grupo de compañeros estamos participando en el concurso con nuestro propio sitio web: comunactivo-comunactivo.com.
Reblog this post [with Zemanta]

jueves, 16 de octubre de 2008

II Congreso de Webmasters


La II Edición del Congreso de WebMasters 2008 se celebrará este año los días 21, 22 y 23 de Noviembre en el Palacio de Congresos de Madrid.

Las inscripciones a dos meses del evento rozan los 1.200 asistentes.

Además de las ponencias del Programa existirán Talleres interesantes:

  • Taller de Google, impartido por Google, donde se hablará de productos, códigos y Api's de Google.

  • Taller de Programación impartido por Tuenti.com.

  • Taller de Posicionamiento en Google impartido por la gente de Human Level.

  • Clínica SEO donde expertos en posicionamiento analizarán las webs de los asistentes dándoles consejos para mejorar en Google.

En esta edición, el Congreso de Webmasters quiere premiar a las mejores webs españolas convocando los Premios Congreso de Webmasters 2008. Existe distintas categorías para los premios web.

No he podido asistir a este evento aunque no me faltan ganas. Hay dos temas interesantes en el Congreso de Webmasters:

  • Los talleres. Es conocimiento y experiencia seguros para poner en prácitca de forma inmediata.

  • Networking o Relaciones. Conocer a personas que de otra forma sería prácticamente imposible.

Vía OPCIONWEB.com de Pancho opcionweb el 15/10/08

jueves, 9 de octubre de 2008

¿Cómo aprovechar Twitter en la empresa?

Image representing Twitter as depicted in Crun...Image via CrunchBaseAhora que sabemos qué es Twitter, debemos plantearnos la utilidad para la empresa. En un primer momento la herramienta / servicio nace para usuarios, pero la aplicación a la empresa se realiza de forma inmediata.

Aunque en la teoría Twitter nace para responder a la pregunta ¿Qué estoy haciendo?; esta pregunta también "puede responderla una empresa".

Un ejemplo sencillo, y todavía poco aprovechado, es el de Caixa Galicia con su cuenta de Twitter twitter.com/CaixaGalicia.
Logo de Caixa GaliciaImagen vía Web Caixa Galicia
Hasta ahora Caixa Galicia publica únicamente cambios diarios en determinados productos de actualidad muy viva.

Ejemplos de actualizaciones que podría aprovechar y publicar Caixa Galicia en twitter.com/CaixaGalicia
son:
  • Actualización de su Mercado Online de Depósitos. Como su nombre indica, el Mercado Online de Depósitos supone una actualización diaria de las condiciones de depósitos.
  • Publicación de nuevos productos
  • Nuevos contenidos y concursos en su Web Joven de NetClub
  • En la parte social, tanto Fundación Caixa Galicia como Obra Social o Socialia, podrían publicar los eventos relevantes que se realizan periódicamente.
Estos son sólo ejemplos de lo que una empresa como Caixa Galicia podría publicar aprovechando una cuenta en Twitter.

Caixa Galicia también aprovecha Twitxr.com como clon de Twitter.
Twitter es un ejemplo de aplicación de la Web 2.0.
Además de Twitter existen otras herramientas de microblogging para empresas:

Reblog this post [with Zemanta]

¿Qué es la Web 2.0? Definición de Paul Graham

La "Web 2.0" de Paul Graham se resume en tres puntos fundamentales:
  • Ajax
  • Democracia
  • No trates mal a los usuarios
Enlaces de interés:

lunes, 6 de octubre de 2008

Google crea un Blog para los Webmasters en Español

Por fin Google crea un blog en español para los Webmasters.

Vídeo de introducción a las Google Webmasters Tools en español.

Conocer más Google Adsense: Viernes de los Novatos

Logo de Google AdsenseImagen vía Google Adsense
Ahora que conocemos qué es Google Adsense, el siguiente paso es sacarle partido.
Desde Google Adsense han publicado durante los meses de agosto y septiembre entregas semanales de cómo sacar mayor partido a Google Adsense.

Estas publicaciones semanales llevaron el nombre "El Viernes de los Novatos" para animar a los principiantes de Google Adsense a sacarle mayor partido.

Google también le saca partido enseñando a los principiantes, ya que esto supone
para Google mayores ingresos por la publicidad que los futuros editores coloquen
en sus sitios web ;)
El detalle del curso de formación de Google Adsense es el siguiente:
  1. Google Adsense presenta el Viernes de los Novatos: se comentan los tipos de anuncios existentes en Google Adsense.
  2. Una imagen no vale siempre más que mil palabras: se explicar que el rastreador de Google Adsense necesita "leer" texto para poder publicar los anuncios mejor relacionados con el contenido de la página donde se incluyen.
  3. Definición de clics no válidos y clics fraudulentos: los clics no válidos son clics que inflan artificialmente el coste del anunciante, además los clics fraudulentos pretenden incrementar los ingresos de los editores.
  4. ¿Recibes clics pero no te reportante ingresos?
  5. Una cuenta varios sitios: el código de publicidad de Adsense pueden incluirse en distintos sitios web.
  6. Relación en Adsense y Adwords: Google Adwords es utilizado por los anunciantes. Estos anunciantes pueden hacer publicidad en Google Adsense, la red de contenido de los editores.
  7. Calidad, no cantidad: es la calidad de tu sitio web lo que te ayudará a incrementar tus ganancias con AdSense.
  8. ¿Está permitido realizar búsquedas en tu propio sitio? Si has añadido el cuadro de AdSense para búsqueda a tu sitio web, sabes que dicho cuadro de búsqueda proporciona resultados relevantes de búsqueda a los visitantes de tu sitio web. Está permitido realizar búsquedas en tu propio sitio web utilizando el cuadro de búsqueda de Google Adsense.
  9. Consejos finales para los novatos: Utiliza anuncios de texto y gráficos, ya que generará más competencia y permitirá incrementar lo ganados. Además, establece criterios de seguimiento de tu cuenta y actividad en Google Adsense.

Reblog this post [with Zemanta]

domingo, 5 de octubre de 2008

Las redes sociales profesionales sí sirven para encontrar empleo

Image representing LinkedIn as depicted in Cru...Image via CrunchBase

A la pregunta lanzada por Javier Martín de Loogic.com: ¿las redes sociales sirven para encontrar empleo?

Mi respuesta es Sí, las Redes Sociales "Profesionales" sirven para encontrar empleo.

Las redes sociales profesionales más importantes a nivel de Europa son Xing, LinkedIn (es la red más importante a nivel mundial, pero en Europa y España la supera Xing) y Viadeo.
Nota: Estos datos de posicionamiento fueron proporcionados por Félix López Capel, Business Development Manager Spain de XING Spain en el evento "Web 2.0 Meeting Point".
Image representing Xing as depicted in CrunchBaseImage via CrunchBase


En mi opinión, sirven y cada vez se utilizarán más La redes profesionales.

Hay varias ventajas para el reclutador:


  • Dispone de elevado número de usuarios.
  • En un porcentaje elevado los usuarios de la red social disponen del Currículum Vitae (CV) actualizado.
  • La información permite búsqueda y segmentación (p.e. usuarios que conozcan "Cobol" de "A Coruña").
  • El proceso para el reclutador (localización de usuarios y contacto) es gratis: un simple mensaje al usuario puede comenzar el proceso de selección. Desconozco que existen usuarios que paguen algún tipo de cuota por identificarse con Empresas o Consultoras de Selección de trabajadores ;)
  • La red social (red de contactos) permite conocer recomendaciones de otros usuarios (proveedores, clientes o compañeros de trabajo) respecto del empleado potencial.

Las principales ventajas para el que busca empleo o empleado potencial son:


  • Sitio unificado donde colgar el CV online.
  • Automáticamente y dependiendo de las restricciones impuestas en el CV, éste puede ser visitado por posibles reclutadores.
  • La propia red social a través de las recomendaciones de los contactos del usuario permite incrementar el valor del CV.
El uso de Redes Sociales Profesionales tiene un valor añadido para perfiles muy concretos, es decir, con una simple búsqueda, un reclutador puede obtener un listado de usuarios que han trabajado con una determinada herramienta o son expertos en un determinado servicio.

Algunas de estas características las he podido verificar en mi perfil de LinkedIn ;)

Las Redes Sociales personales y profesionales son herramientas de la Web 2.0 !
Las redes sociales personales (Facebook, MySpace, Orkut o Tuenti) no han nacido con este objetivo, por lo que no sirven para encontrar empleo.

Actualización: Vídeo en Youtube de La 2 Noticias, con comentarios de Enrique Dans, Profesor en el Instituto de Empresa, y Pedro Sánchez, Director de Viadeo.com.

"En algunas profesiones el 80% de las ofertas se publican en la redes profesionales".







Reblog this post [with Zemanta]

viernes, 3 de octubre de 2008

¿Qué es Twitter?

Image representing Twitter as depicted in Crun...Image via CrunchBaseTwitter es servicio de microblogging que permite incluir entradas de un máximo de 140 caracteres.
La idea inicial era responder a la pregunta ¿Qué estoy haciendo?; creando así un microblog con entradas limitadas al tamaño de 140 caracteres.

Twitter no permite imágenes, al menos a día 1-oct-2008 !.
Han salido "clones" de Twitter que sí permiten imágenes y geolocalizar al usuario en el momento de incluir la entrada.

Twitxr.com es un clon de Twitter. Además Twitxr.com permite reenviar automáticamente las entradas incluidas en una cuenta de Twitxr.com a una cuenta de Twitter.

Ejemplo: twitxr.com/jppaz y twitter.com/jppaz.

Otro ejemplo de cuenta en Twitter a nivel empresarial es twitter.com/CaixaGalicia

Twitter es un ejemplo de aplicación de la Web 2.0.

Reblog this post [with Zemanta]

jueves, 2 de octubre de 2008

Google Analytics: vídeo de formación de Avinash Kaushik

Vía http://trucosgoogleanalytics.com leo que ahora podemos aprender más sobre Google Analytics "sin salir del ordenador".
Un vídeo de Avinash Kaushik ofrece una hora de información de Google Analytics.

Además me parece fundamental integrar todas las herramientas de análisis de la Web, por ejemplo las Google Webmaster Tools no aparecen integradas de ninguna forma con Google Analytics; y esto permitiría obtener información del estilo:
  • ¿Cuáles son mis palabras clave? ¿Son las palabras clave que realmente quiero para mi web?
  • ¿Cuántas visitas me proporcionan mis palabras clave?


.
Reblog this post [with Zemanta]