This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 28 de enero de 2009

Google lanza su Guía SEO para principiantes

Google Image by e-strategyblog.com via FlickrEl pasado nov-2008 Google publicaba en su blog para Webmasters el lanzamiento de la Guía de Google para Principiantes sobre Optimización en Motores de Búsqueda.

La Guía de SEO supone un resumen de mejores prácticas y de acceso gratuito.

Resumen de los puntos principales de la Guía de SEO:
  • Crea títulos de página únicos y precisos
  • Utiliza la metaetiqueta description
  • Mejora la estructura de las URL
  • Haz tu sitio web más sencillo de navegar
  • Ofrece contenido y servicios de calidad
  • Escribe mejores texto ancla (textos de los enlaces)
  • Usa las etiquetas de cabecera de forma adecuada (encabezados h1, h2...)
  • Optimiza el uso de las imágenes
  • Haz un uso efectivo de robots.txt
  • Tener en cuenta rel="nofollow" para los enlaces
  • Promociona tu sitio de la manera correcta
  • Aprovecha las herramientas para webmasters gratuitas
  • Saca provecho de los servicios de análisis web


miércoles, 21 de enero de 2009

Integración de 'Google Docs' con el escritorio del PC

Image representing Google Docs as depicted in ...Image via CrunchBaseTal y como se publicaba en google.dirson.com el 24-dic-2008, Google ha lanzado el 'Google Docs Gadget'. Se trata de un gadget para ser instalado sobre 'Google Desktop', y que permite:
  • buscar y abrir tus documentos de 'Google Docs' directamente desde tu escritorio (ver captura)
  • subir rápidamente los documentos a 'Google Docs' simplemente arrastrándolos desde tu escritorio o explorador de ficheros, lo que acelera por ejemplo la tarea de subir docenas de documentos al mismo tiempo.
Aunque los usuarios siguen utilizando las herramientas de escritorio tipo 'OpenOffice' y 'MSOffice', Google está desarrollando una mayor integración con 'OpenOffice' a través de un acuerdo de Google con Sun Microsystem.



Lo que facturan los bloggers españoles

Interesante artículo de José A. del Moral de Redes Sociales para conocer quién es quién en el mundo del blog español, volumen de negocio y beneficios.

martes, 20 de enero de 2009

Competicion de Startups europeas

Ha comenzado el Plugg Startup Rally 2009: competición para startups europeas.
Estará abierto el plazo de inscripción de proyectos Web y Móviles hasta el 4 de febrero.

Datos de interés:

El evento Plugg tendrá lugar el 12 de marzo en Bruselas.

Como media-partners estará entre otros (ic) Loogic.

lunes, 12 de enero de 2009

Herramienta para Webmasters y Google: vídeos explicativos

A continuación se incluye un resumen de vídeos publicado en El Blog para Webmasters de Alvar López el pasado 19-dic-2008: Herramientas para Webmasters!

Video 1: Cómo acceder a las herramientas y los beneficios de verificar un sitio web.

Video 2: Seleccionar preferencias de rastreo e indexación.

Video 3: Cómo crear y añadir un Sitemap.

Video 4: Cómo quitar y prevenir que tu contenido sea indexado.

Video 5: Cómo utilizar las secciones de Diágnosticos, Estadísticas y Enlaces.

Video 6: Comunicación entre los webmasters y Google. (Esta entrada).

El conjunto de vídeos es una demostración de las herramientas que existen de comunicación con Google: Centro de Mensajes, los informes para denunciar spam y la petición de reconsideración.

Versión castellana




viernes, 9 de enero de 2009

Facebook Connect como competencia a Google Friend Connect

Tras haber comentado en qué consiste Google Friend Connect y realizar una prueba online, comentaré en qué consiste Facebook Connect utilizando un artículo publicado en Error500 - Tecnología + Internet + Conocimiento de Antonio Ortiz el 30-nov-2008.

Facebook digg

Facebook Connect es a Facebook lo que Google Friend Connect a Google: un servicio de identificación para cualquier sitio web. Esta identificación será con usuario y contraseña de Facebook. Además, permite traerte a ese sitio web la información del perfil así como los contactos, por lo que con muy poco trabajo crearemos una red social en el sitio web, con todos los servicios: inclusión de comentarios o valoración de contenidos.

Facebook Connect supone un camino de doble sentido: una vez identificados en las webs que adopten Facebook Connect, nuestras acciones en ellas podrán enviarse al newsfeed de Facebook, lo que da una visibilidad adicional a estas páginas.

Facebook Connect vs OpenId

Hablar de identificación en la web supone necesariamente tocar OpenId, el sistema abierto y distribuido que tanto apoyo está recibiendo en los últimos meses. Facebook Connect va más allá incorporando la información del perfil del usuario (protocolo Oauth) y la red de contactos del usuario.

Si hablamos de usabilidad y adopción, Facebook Connect es mejor opción, es la asignatura pendiente de OpenId.


martes, 6 de enero de 2009

Pyme necesita Herramienta: ¿Selecciona una existente o la desarrolla?

Estaba leyendo un artículo de Ignacio de Miguel en Loogic: "Selección de un servicio o montarlo por mi cuenta".
Ésta es la duda de muchas empresas, OJO digo empresas fundamentalmente pymes y autónomos. Las grandes empresas no tienen este problema exactamente.

Requerimiento inicial
Mi empresa necesita una aplicación o herramienta. El número de empleados es pequeño (p.e. 5 personas) y existe un "informático" (en el mejor de los casos) o una empresa de mano que se dedica al mantenimiento de las instalaciones cuando es necesario
Para instalar esa aplicación se me plantean básicamente dos opciones:
  1. Hablar con una empresa y que me desarrollen la herramienta a medida.
  2. Hablar con una empresa y que busque herramientas existentes para instalarla.
Opción 1: Desarrollo de la herramienta a medida
A priori la empresa conseguirá exactamente lo que busca (¿lo que quiere?).
En esta opción influyen temas cómo:
  • ¿Hay alguien en la empresa que conozca la necesidad?
  • ¿Hay alguien en la empresa que pueda definir todos los requerimientos de la herramienta?
  • ¿La empresa está dispuesta a pagar por el desarrollo de la herramienta? ¿Asumiría la diferencia de coste con la Opción 2?
  • ¿La empresa está dispuesta a pagar un mantenimiento de la herramienta? Este mantenimiento es mayor que Opción 2 por el hecho de errores y evoluciones.
  • ¿La empresa asume que la herramienta hará lo que solicita: ni más ni menos?
  • ¿La empresa quiere una herramienta que sólo utilice ella? En el sentido de perder de vista lo que están haciendo otras empresas.
  • ¿La empresa asume el tiempo de diseño, desarrollo y prueba de la herramienta?
Si alguna respuesta es "NO" la mejor Opción es la 2.

Opción 2: Instalar una herramienta existente
A priori la empresa conseguirá una herramienta que hace lo que quiere (¿todo?) aunque posiblemente no de la forma que busca.
En esta opción influyen temas cómo:
  • ¿Hay alguien en la empresa que conozca la necesidad?
  • Alguien en la empresa que conozca los requerimientos "esenciales y básicos" debe contrastar las herramientas existentes. La herramienta seleccionada hará lo que haya visto esta persona, ni más ni menos.
  • El coste de la herramienta será variable dependiendo de si es una Aplicación comercial o si puede aprovecharse una herramienta de Software Libre.
  • Existirá un coste de mantenimiento de la herramienta: corrección de errores y evoluciones.
  • La empresa utilizará una herramienta que ya utilizan otras empresas, por lo que conocerá distintos problemas y soluciones que están aplicando otras empresas. Si la herramienta es Web mucho mejor!
Conclusión
Por mi experiencia, la teoría dice una cosa pero la práctica dice otra.
La teoría nos dice que optemos por la Opción 1: hagamos una aplicación a medida.
La práctica (mi experiencia personal) me dice que optemos por la Opción 2: instalemos una aplicación existente. ¿Por qué? Existen dos motivos principales:
  1. Con la Opción 1 se creará una aplicación "monstruo": demasiado compleja para lo que inicialmente se utilizaría y que acabará por llevar demasiado tiempo. La empresa acaba por no utilizar la aplicación. Con la Opción 2, una aplicación existente te permite tomar la medida de las necesidades de la empresa: inicialmente básicas que si crecen podría suponer realizar desarrollos sobre esta herramienta o incluso plantearse como siguiente paso la Opción 1. En la mayoría de los casos esto no pasará.
  2. El coste será menor con la Opción 2. El coste de desarrollo y el coste de mantenimiento es la mayor diferencia en costes que asumirá la empresa. Por no hablar del caso en el que la aplicación sea Software Libre.
Sé que esto es una simplificación tremenda, pero creo que es la única manera de que se entienda la diferencia.

Ejemplos
Existen innumerables ejemplos de herramientas que podría utilizar una empresa en lugar de desarrollarlas: ERP (p.e. OpenBravo), Fotolog (p.e. Gallery), Gestión de proyectos (p.e. DotProject u otros), Gestión de incidencias. por no hablar de todas las herramientas que ya nos ofrece Google de forma gratuita e incluso a través de las Google Apps.

sábado, 3 de enero de 2009

Force.com para crear Redes Sociales en Intranets

Force.com es una plataforma de Salesforce.com permite crear aplicaciones de redes sociales en la empresa tal y como lo hace Google Friend Connect o Facebook Connect, con la ventaja además de que las aplicaciones ya desarrolladas por otras empresas también están disponibles.

El fundador de Facebook explicaba en Madrid que su empresa no va a dedicarse por ahora a las redes sociales para intranets de empresa pero que sí cree firmemente en el negocio que se puede generar en ese campo. Siguiendo esa doctrina, Facebook acaba de lanzar su apuesta por una plataforma: Force.com.