This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 28 de mayo de 2009

Twitter sigue con su expansión

Hace algún tiempo leí acerca de Twitter y su evolucióny expansión en los últimos tiempos, me refiero a meses!. Twitter nace 

Desde mi punto de vista destacaría:

  • El tráfico de Twitter se ha duplicado en los últimos meses.
  • Se han incorporado las empresas como nuevos usuarios. Un par de ejemplos activos son Caja Navarra y Caixa Galicia.
  • La popularidad de las cuentas de Twitter se comienza a medir en Millones de seguidores.
  • Comienza a suponer un canal de comunicación permanentemente abierto con clientes y potenciales clientes.
  • Cada vez tiene más usos: seguir noticias, ofertas, la cotización y noticias de las empresas de tu cartera bursátil, o simplemente los temas de conversación del momento.
  • Cada vez veremos más Twitter: tarjetas de visita, en anuncios impresos, en televisión o en vallas publicitarias.
  • Veremos Twitter como canal de ventas y ofertas directas: Dell vendió más de un millón de dólares en equipos a través de Twitter en 2008.
  • Twitter como feedback directo para los clientes, como canal de comunicación, como “push” de noticias corporativas ¿”en lugar de esas anticuadas y apolilladas notas de prensa…” según Enrique Dans?
Recientemente salió publicada una nota de la Asociación de Directores de Comunicación (DirCom) en la que se comentaba que la comunicación de las organizaciones debe contemplar las redes sociales como soportes nuevos de conversación y participación de los usuarios. Así mismo la DirCom recomendaba explorar lo bueno de las redes sociales, ensayar los nuevos formatos y buscar las oportunidades.

Cada vez es menos extraño oir hablar de Twitter y las Redes Sociales en las empresas!

miércoles, 20 de mayo de 2009

Mapa mundi de las redes sociales 2008

Vía OPCIONWEB.com de Pancho opcionweb el 12/03/09

Publicación del mapa mundi de las redes sociales realizado por el periódico francés Le Monde. 

Mapa mundi de las redes sociales 2008

El mapa mundi de las redes sociales 2008 es una actualización de ese gráfico, realizado con los datos de tráfico de Alexa.com en noviembre de 2008 por Oxyweb donde se puede observar las nuevas tendencias de los países. En España en este último año destaca Tuenti, como red social más utilizada con más de 5,6 millones de usuarios (datos dic 2008).

Usuarios de redes sociales 2008 en España

A estas alturas de año 2009, posiblemente Facebook supere en usuarios a Tuenti.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Fujitsu lanza FLEPia: el primer lector de libros electrónicos en color

Fujitsu FLEPiaImagen via Fujitsu

Fujitsu lanza FLEPia en marzo de 2009, el primer lector de libros electrónicos en color.
Las características de FLEPia son:
  • pantalla táctil con lápiz: 768 x 1.014 (XGA)
  • ocho pulgadas
  • 260.000 colores
  • Conectividad: bluetooth, high-speed wireless LAN y también permite conexión vía USB mini-B.
  • Autonomía de 2.400 páginas, suponiendo a una página por minutos con un máximo de 64 colores. No es demasiada autonomía para los actuales lectore de libros.
  • Lector de tarjetas SD
  • Sonido estéreo con capacidad de pasar el texto a voz (Text-to-speech - TTS)
  • Windows CE 5. Esto hace que se pueda FLEPia como un dispositivo que se va acercando al ultraportátil ya que incluye un navegador de internet, correo electrónico y distinto software incluido soporte para Microsoft Office.

El lector de Fujitsu, FLEPia sale con un coste de 1.000 dólares.

¿El siguiente paso las pantallas flexibles?

Un lector de libros electrónicos ¿no parece más ultraportátil? Parece que "lector de libros electrónico" es otro nombre para vender más ultraportátiles ;)

miércoles, 6 de mayo de 2009

El CERMI pone las primeras denuncias de Accesibilidad Web

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha cumplido su amenaza publicada a principios de año: denunciaría las páginas de Internet de entidades públicas que no fuesen accesibles para personas con discapacidad, en el grado que exige la legislación vigente.

Desde el pasado día 1 de enero de 2009, todas las páginas de Internet de entidades pertenecientes al sector público (estatal, autonómico y local) deben ser accesibles de acuerdo con el grado medio de Accesibilidad generalmente aceptado. Las grandes empresas también tienen esta obligación según la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI).

El incumplimiento de esta obligación de accesibilidad constituye una infracción de la Ley 49/2007, de 16 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, y puede ser sancionado con multas desde 30.000 hasta 90.000 euros.

Noticias relacionadas: