sábado, 10 de octubre de 2009

Periodismo en Internet: posicionamiento web

Tratado de Lisboa 2007Image via Wikipedia

El otro día comentaba si los periódicos online están hechos para ser leídos online.

Hoy basándome exactamente en los mismos artículos de ElMundo.es y ElPais.com veré otra diferencia a nivel de posicionamiento web: las url amigables.

Partamos de la base de que hoy cualquier usuario que desee consultar un contenido en cualquier medio online o sitio web, lo único que conoce es el dominio de la web y en prácticamente ningún caso el enlace directo a la noticia a no ser que lo haya recibido a través de correo, en cuyo caso es como decir que desconoce la url. En resumen si yo quiero ver una noticia en un medio online me iré a la portada del periódico para consultar escribiendo el dominio www.elmundo.es o www.elpais.com o www.elmedioquesea.com ;)

Dado que las urls son prácticamente imposibles de recordar, la principal función de las mismas es mejorar el posicionamiento del contenido de cada página en los buscadores. De forma que si en la url aparecen los términos de búsqueda supone mayor relevancia de esa página para los buscadores.

En el caso de ElMundo.es y ElPais.com hay una diferencia importante ya que mientras ElMundo.es utiliza una codificación de url numérica basada en la fecha, ElPais.com codifica la url por los términos más importantes tratados en el contenido de dicha página:

Por lo anterior, las páginas de ElPais.com se posicionarán mejor en los buscadores que las de ElMundo.es.

0 comentarios:

Publicar un comentario