Aunque el año de OpenId iba a ser 2008 no sé si finalmente habrá triunfado.
Quizás no OpenId como tal pero sí el sistema de funcionamiento en que se basa. Es decir, disponer de una "cuenta centralizadora" de los datos personales que a su vez permite logarse en otros sites que requieran login y password y que a su vez permitan el uso del sistema.
El más claro ejemplo actualmente es el crecimiento de servicios en Internet que permiten utilizar el usuario y contraseña de Facebook para logarse en el propio servicio. Antes de logarse, Facebook te advierte de la información que está solicitando el servicio (p.e. datos del perfil) y además si solicita algún tipo de permiso más, como es por ejemplo publicar en tu muro de Facebook. En la mayoría de los casos debes dar permiso a todo lo que solicitado ya que sino no funcionará.
A continuación incluyo un vídeo demostración del funcionamiento de OpenId.
Además existen otros artículos acerca de OpenId en el blog.
1 comentarios:
Me registré hace años en openID y nunca me ha surgido la oportunidad o necesidad de utilizarlo, siempre ha sido suplido por mi cuenta google, o recientemente cada vez más con facebook como comentas en el post (pese a que no me gusta nada dar acceso a mi perfil a terceros)
Publicar un comentario