viernes, 21 de noviembre de 2008

¿El momento del Marketing Movil?

Tras leer el artículo "¿El Marketing móvil, grande o pequeño?" del fundador de
さてどれから食べようか...Image via WikipediaUnkasoft me surgen una serie de comentarios.
El artículo está basado en el estudio "Mobile Applications Sep-2008" de la Mobile Marketing Association (MMA).

Unkasoft se dedica al Marketing móvil, al Advergaming y a la personalización de juegos para los móviles.

El índice de penetración del móvil es alto. De hecho cada usuario tiene de media más de una línea.

¿Qué beneficios aporta el marketing móvil?

En su artículo, Juan Antonio de Unkasoft comentaba como beneficios del marketing móvil la Personalización (Capacidad de segmentación, Diferenciación e Interactividad) y la Medición (Mejora de la información del cliente, Tasa de respuesta y Mejora de los resultados).

Desde mi punto de vista ésas no son las principales virtudes del marketing móvil respecto a Internet. De hecho el marketing por Internet (ya sea a través de email o marketing en sitios web) permite mayor personalización y mejor medición de resultados.

Ventajas del marketing móvil

  • Inmediatez, tanto en la recepción del mensaje como en la respuesta.
  • Orientación a la respuesta por impulso.
  • Actualmente no existe Spam de manera masiva.
  • El porcentaje de mensajes leídos es mayor que en un emailing.

Inconvenientes del marketing móvil respecto al marketing por Internet (emailing)

  • Tarifas: los usuarios no navegan por Internet con el móvil. Ahora navegan de forma habitual usuarios de empresa. Hasta que exista la tarifa plana de datos a un precio razonable, el canal móvil esperará para incrementar su uso para navegar.
  • Pantallas: el tamaño de las pantallas sigue suponiendo un reto. La publicidad se ve intrusiva. Si navegas en el móvil, cualquier publicidad supone que el scroll de contenidos sea mayor.
  • Spam. Los usuarios están acostumbrados a recibir mensajes (ya sean SMS o Mensajes multimedia) únicamente de "amigos" o conocidos. Aunque se han visto algunas campañas (p.e. Telefonica) también se han visto "anti-campañas", es decir, estafas basadas en el móvil. Estas estafas consisten en que recibes un SMS incitándote a responder lo que te supone un pago por el mensaje. Este spam es menos controlable por el usuario que por email.
  • La Interactividad es menor que en Internet. En el marketing móvil la interactividad se limita a responder con un nuevo mensaje o a cubrir un formulario con pocos campos.
  • La medición es únicamente por respuesta y por envío, en ningún caso por número de mensajes leídos (actualmente sin tarifa plana el envío de este dato supondría un coste para el usuario).
Principales retos
  • Conseguir tarifa plana de datos a precios asequibles.
  • Control del Spam. Hasta ahora no ha existido en gran medida (nada comparable con el emailing) pero existirá y deberá estar controlado. ¿Por quien? Las operadoras se lavarán las manos: ellas ingresan por los mensajes enviados.

Sin duda hay que utilizar el canal móvil como canal de marketing, para eso debemos conocer sus ventajas y limitaciones.

Reblog this post [with Zemanta]

0 comentarios:

Publicar un comentario