miércoles, 6 de mayo de 2009

El CERMI pone las primeras denuncias de Accesibilidad Web

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha cumplido su amenaza publicada a principios de año: denunciaría las páginas de Internet de entidades públicas que no fuesen accesibles para personas con discapacidad, en el grado que exige la legislación vigente.


Desde el pasado día 1 de enero de 2009, todas las páginas de Internet de entidades pertenecientes al sector público (estatal, autonómico y local) deben ser accesibles de acuerdo con el grado medio de Accesibilidad generalmente aceptado. Las grandes empresas también tienen esta obligación según la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI).

El incumplimiento de esta obligación de accesibilidad constituye una infracción de la Ley 49/2007, de 16 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, y puede ser sancionado con multas desde 30.000 hasta 90.000 euros.

Noticias relacionadas:

2 comentarios:

¿Accesibles? por muy accesibles que sean si no son usables no sirve para nada .

Mi experiencia me dice que si haces una Web Accesible es más usable. Hacer una web accesible suponer un coste que lo asumen los que saben "hacer una web" (incluye usabilidad ;)

Publicar un comentario