sábado, 20 de junio de 2009

Google, tras la gripe, predice las cifras del paro en Alemania

El pasado noviembre de 2008, Google se lanzaba a predecir la evolución de la Gripe en Estados Unidos a través de Google Flu (Google Gripe).


¿Por qué lo han hecho? Tras analizar las búsquedas realizadas en cada Estado del país, detectaron una correlación entre la evolución de la Gripe con las búsquedas realizadas de determinados términos. Google Flu presenta como ventaja una actualización constante, mientras que las cifras oficiales tienen mayor retraso.

Al igual que en el caso de la gripe, el método del DIW se basa en el hecho de que casi todas las personas que buscan trabajo usan Internet. Las palabras de búsqueda que se utilizan en Google para encontrar empleo están correlacionadas con el índice de desempleo mensual. Por tanto, con el análisis online de los términos de búsqueda en el país se puede predecir cuál será el índice de desempleo en el mes siguiente.

Si estas predicciones funcionan, cosa que no dudo, significaría que todos los usuarios utilizamos las mismas palabras o similares para realizar búsquedas acerca de temas importantes, dígase una enfermedad, empleo, economía ("mi bolsillo"), hipotecas ("mi casa")...

Además también podría extenderse a otro tipo de áreas como la economía, clave en nuestros días. ¿Se estarán haciendo pruebas para ver cómo evoluciona la crisis y cuándo saldremos?

Aplicando la predicción del buscador al mundo de la empresa: ¿podría una empresa que utiliza Google Analytics obtener resultados similares de sus clientes con orientación a ciertos productos?

Noticias relacionadas:

0 comentarios:

Publicar un comentario