Image via CrunchBase
Pero esta semana sí he visto cómo Twitter sí puede tener utilidad, y lo he visto aplicado nada más y nada menos que a las Elecciones en Irán.
La idea es sencilla y a la vez muy potente: Tras las elecciones en Irán, la oposición acusa al gobierno de "tongo" y de amañar los resultados de las elecciones. La gente se echa a la calle, manifestaciones, heridos y finalmente... muertos. La situación se hace cada vez más complicada y el gobierno decide limitar la publicación de información en periódicos tanto de Irán como extranjeros, e incluso limitando el uso de Internet.
En esta situación entra en juego Twitter y se convierte en la "Voz del pueblo de Irán", entiendo que tanto de la oposición como de los afines al gobierno, teniendo mayor difusión los primeros y no precisamente desde dentro del país.
Para el seguimiento de todo lo que pasaba en Irán en las semanas posteriores a las elecciones (semana del 15 de junio de 2009) Twitter se convirtió en el medio de difusión más importante de cara a difundir y dar a conocer todo lo que pasaba en Irán.
Facebook también fue punto de encuentro pero en menor medida debido a que no permite el seguimiento de Twitter.Los responsables de Twitter fueron conscientes de la importancia de este canal de comunicación y retrasaron mantenimientos de la herramienta para poder continuar dando servicio.
La dirección donde se puede seguir todavía lo que se comenta es http://search.twitter.com/search?q=#iranelection
En este sentido Twitter ha sido y será útil... eso sí, sin modelo de negocio conocido!

0 comentarios:
Publicar un comentario